¿Qué es el Retargeting de Correo Electrónico?
By Sam Thomas Davies Head of Content
@ Sleeknote

El retargeting de correo electrónico es una estrategia de marketing digital que tiene como objetivo volver a captar la atención de los usuarios que no realizaron una acción específica en un sitio web o plataforma online. A través del uso de correos electrónicos personalizados, esta técnica busca recordar a los usuarios sobre productos o servicios que mostraron interés previamente, con el fin de incrementar las conversiones y las ventas.

¿Cómo funciona el retargeting de correo electrónico?

El retargeting de correo electrónico se basa en el seguimiento del comportamiento de los usuarios en un sitio web o plataforma online. A través de cookies y otras tecnologías de rastreo, se recopila información sobre las páginas visitadas, los productos vistos y las acciones realizadas por los usuarios. Con esta información, se puede segmentar la base de datos de contactos y enviar correos electrónicos personalizados a aquellos usuarios que cumplan con ciertos criterios predefinidos.

Estos correos electrónicos suelen incluir recomendaciones de productos relacionados, descuentos exclusivos o recordatorios de carritos abandonados, entre otras estrategias para incentivar la acción deseada por parte del usuario.

Ventajas del retargeting de correo electrónico

El retargeting de correo electrónico ofrece una serie de ventajas para las empresas y los especialistas en marketing. Algunas de las principales ventajas incluyen:

  • Aumento de las conversiones: Al recordar a los usuarios sobre productos o servicios de su interés, se incrementa la posibilidad de que realicen la acción deseada, ya sea una compra, una suscripción o cualquier otra acción.
  • Mejora de la personalización: Mediante el uso de datos recopilados sobre el comportamiento de los usuarios, se pueden enviar correos electrónicos altamente personalizados y relevantes para cada usuario, lo que aumenta el impacto del mensaje.
  • Incremento del retorno de la inversión: El retargeting de correo electrónico es una estrategia de bajo coste y alto retorno de la inversión, ya que permite maximizar el potencial de los contactos existentes y aprovechar el interés previo de los usuarios.
  • Fidelización de clientes: Al mantener una comunicación constante con los usuarios, se fortalece la relación con los clientes existentes, lo que puede derivar en una mayor fidelización y repetición de compras.

Estrategias efectivas de retargeting de correo electrónico

Para implementar una estrategia de retargeting de correo electrónico efectiva, es necesario tener en cuenta algunos aspectos clave:

  • Segmentación de audiencias: Es fundamental segmentar la base de datos de contactos en función de criterios relevantes, como la actividad reciente, las preferencias de productos o servicios, o el valor potencial de cada cliente.
  • Personalización del contenido: Los correos electrónicos deben ser altamente personalizados y relevantes para cada usuario, utilizando datos recopilados sobre sus intereses y comportamiento.
  • Timing adecuado: Es importante enviar los correos electrónicos en el momento oportuno, cuando el usuario aún tiene fresca la información relacionada con el producto o servicio.
  • Pruebas y optimización: Es recomendable realizar pruebas y análisis constantes para evaluar el rendimiento de las campañas de retargeting y ajustar las estrategias según los resultados obtenidos.

Herramientas y plataformas para implementar el retargeting de correo electrónico

Existen diversas herramientas y plataformas que facilitan la implementación del retargeting de correo electrónico. Algunas de las más populares incluyen:

  • Mailchimp: Esta plataforma de email marketing ofrece funcionalidades avanzadas de retargeting, como la segmentación de audiencias y la personalización del contenido.
  • HubSpot: Además de las funcionalidades básicas de email marketing, HubSpot permite una integración completa con su CRM, lo que facilita el seguimiento y la gestión de los contactos.
  • ActiveCampaign: Esta herramienta ofrece automatización de marketing y funcionalidades de retargeting avanzadas, como el seguimiento de eventos y la personalización del contenido en base a acciones específicas del usuario.

Cómo segmentar audiencias en el retargeting de correo electrónico

La segmentación de audiencias es uno de los aspectos más importantes en el retargeting de correo electrónico. Algunas formas efectivas de segmentar incluyen:

  • Segmentación basada en comportamiento: Se puede segmentar a los usuarios en función de las páginas visitadas, los productos vistos, las acciones realizadas o la inactividad en el sitio web.
  • Segmentación demográfica: Es posible segmentar a los usuarios en función de variables como la edad, el género, la ubicación geográfica o los intereses específicos.
  • Segmentación de compradores frecuentes: Se pueden identificar a los clientes más leales y frecuentes para brindarles ofertas exclusivas o descuentos especiales.

Casos de éxito en el uso del retargeting de correo electrónico

El retargeting de correo electrónico ha demostrado ser efectivo en numerosos casos de éxito. Por ejemplo:

La empresa X aumentó sus conversiones en un 30% gracias a una estrategia de retargeting de correo electrónico personalizada y altamente segmentada.

La tienda online Y logró reducir sus carritos abandonados en un 40% gracias al envío de correos electrónicos recordatorios con descuentos exclusivos.

El negocio Z mejoró su tasa de apertura de correos electrónicos en un 50% gracias a la implementación de una estrategia de retargeting de correo electrónico basada en la personalización del contenido.

Consejos para optimizar tus campañas de retargeting de correo electrónico

Para optimizar tus campañas de retargeting de correo electrónico, considera los siguientes consejos:

  • Asegúrate de contar con una base de datos de contactos segmentada y actualizada para enviar correos electrónicos altamente relevantes.
  • Utiliza líneas de asunto atractivas y llamativas para aumentar la tasa de apertura de tus correos electrónicos.
  • Ofrece incentivos, descuentos exclusivos o contenido relevante para incentivar la acción de los usuarios.
  • Realiza pruebas A/B para identificar qué elementos de tus correos electrónicos generan mejores resultados y optimiza en base a esos resultados.

Métricas clave para medir el éxito del retargeting de correo electrónico

Algunas métricas clave para medir el éxito del retargeting de correo electrónico incluyen:

  • Tasa de apertura: Mide el porcentaje de usuarios que abren los correos electrónicos enviados.
  • Tasa de clics: Mide el porcentaje de usuarios que hacen clic en los enlaces o llamadas a la acción presentes en los correos electrónicos.
  • Tasa de conversión: Mide el porcentaje de usuarios que realizan la acción deseada luego de recibir el correo electrónico.
  • Ingresos generados: Mide el retorno de la inversión, considerando las ventas o conversiones generadas a partir de las campañas de retargeting de correo electrónico.

Errores comunes a evitar en el retargeting de correo electrónico

En el retargeting de correo electrónico, es importante evitar ciertos errores comunes que pueden afectar negativamente los resultados de las campañas. Algunos errores a evitar incluyen:

  • Sobrepromocionar: Evita enviar demasiados correos electrónicos y agobiar a los usuarios con mensajes promocionales constantes.
  • No personalizar el contenido: Es fundamental personalizar los correos electrónicos para cada usuario, evitando enviar mensajes genéricos o no relevantes.
  • No realizar pruebas: No realizar pruebas y análisis para optimizar las campañas puede limitar el potencial del retargeting de correo electrónico.

Retargeting vs Remarketing: ¿Cuál es la diferencia?

Si bien los términos retargeting y remarketing se utilizan a menudo de manera intercambiable, existen algunas diferencias clave entre ellos. Mientras que el retargeting se enfoca en volver a captar la atención de los usuarios a través de correos electrónicos personalizados, el remarketing se centra en mostrar anuncios personalizados en otros sitios web o plataformas.

El retargeting de correo electrónico se basa en datos obtenidos a través del seguimiento del comportamiento del usuario en un sitio web específico, mientras que el remarketing utiliza cookies y otras tecnologías de rastreo para mostrar anuncios personalizados en función de la actividad del usuario en múltiples sitios web o plataformas.

Cómo personalizar tus mensajes en el retargeting de correo electrónico

La personalización de mensajes en el retargeting de correo electrónico es fundamental para aumentar su efectividad. Algunas formas de personalizar tus mensajes incluyen:

  • Incluir el nombre del usuario en el saludo o en el cuerpo del correo electrónico.
  • Recomendar productos o servicios relacionados con los intereses previos del usuario.
  • Ofrecer descuentos o promociones exclusivas basadas en el comportamiento y las preferencias del usuario.

Estrategias creativas para captar la atención en el retargeting de correo electrónico

Para captar la atención de los usuarios en el retargeting de correo electrónico, es importante ser creativo y original. Algunas estrategias creativas incluyen:

  • Utilizar líneas de asunto llamativas y provocativas.
  • Incluir elementos visuales atractivos, como imágenes o videos.
  • Contar historias o anécdotas relacionadas con el producto o servicio.
  • Utilizar emojis o símbolos para destacar el mensaje.

La importancia del diseño y la estética en el retargeting de correo electrónico

El diseño y la estética son aspectos fundamentales en el retargeting de correo electrónico. Un diseño visualmente atractivo y coherente, que refleje la imagen de marca de la empresa, puede aumentar la efectividad de los correos electrónicos y generar una mejor impresión en los usuarios.

Es recomendable utilizar una estructura clara y ordenada, con un equilibrio adecuado de texto e imágenes. Además, es importante asegurarse de que los correos electrónicos sean visualmente agradables en diferentes dispositivos y clientes de correo electrónico.

Cómo evitar que tus correos electrónicos sean considerados spam en el retargeting

Para evitar que tus correos electrónicos de retargeting sean considerados spam, ten en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Utiliza una dirección de remitente legítima y reconocible para aumentar la confianza del destinatario.
  • No utilices palabras o frases spam en el asunto o en el cuerpo del correo electrónico.
  • Proporciona una opción clara y fácil para que los usuarios se den de baja de tu lista de correo.
  • No envíes correos electrónicos en exceso o de manera indiscriminada.
  • Asegúrate de cumplir con las regulaciones de privacidad y protección de datos.

En resumen, el retargeting de correo electrónico es una estrategia efectiva para volver a captar la atención de los usuarios y aumentar las conversiones. Mediante el uso de correos electrónicos personalizados y altamente segmentados, es posible recordar a los usuarios sobre productos o servicios de su interés, incrementando así las posibilidades de que realicen la acción deseada. Con las herramientas y plataformas adecuadas, así como la aplicación de estrategias efectivas, es posible aprovechar al máximo el potencial del retargeting de correo electrónico.