¿Qué es un Asunto para un Correo Electrónico?
By Sam Thomas Davies Head of Content
@ Sleeknote

Un asunto para un correo electrónico es un breve texto descriptivo que se coloca en el campo correspondiente al enviar un mensaje por correo electrónico. Es el primer elemento que los destinatarios ven al recibir un correo electrónico y juega un papel crucial en captar su atención y motivarlos a abrir y leer el mensaje completo.

La importancia del asunto en un correo electrónico

El asunto de un correo electrónico es esencial porque determina si el destinatario abrirá o no el mensaje. Un asunto efectivo puede despertar el interés y la curiosidad del destinatario, mientras que un asunto poco convincente o poco claro puede hacer que el correo electrónico pase desapercibido en la bandeja de entrada o incluso sea clasificado como spam.

Un asunto bien redactado puede marcar la diferencia en la tasa de apertura de tus correos electrónicos, lo que a su vez puede impactar el éxito de tus comunicaciones y campañas de correo electrónico.

Además, es importante tener en cuenta que el asunto debe ser conciso y relevante para el contenido del correo electrónico. Un asunto demasiado largo o confuso puede confundir al destinatario y hacer que pierda interés en abrir el mensaje. Por otro lado, un asunto claro y directo puede captar la atención del destinatario y aumentar las posibilidades de que abra el correo electrónico.

Cómo escribir un asunto efectivo para tus correos electrónicos

Al escribir un asunto efectivo para tus correos electrónicos, es importante tener en cuenta varios aspectos clave:

  • Ser claro y específico: el asunto debe transmitir claramente el propósito del correo electrónico y lo que el destinatario puede esperar encontrar en el mensaje.
  • Ser breve y conciso: los destinatarios reciben numerosos correos electrónicos diariamente, por lo que es importante captar su atención de manera rápida y directa. Idealmente, el asunto no debe superar los 50 caracteres.
  • Utilizar palabras clave relevantes: incluir palabras clave relevantes relacionadas con el contenido del correo electrónico puede ayudar a que el asunto sea más relevante para el destinatario y aumente la probabilidad de que lo abra.
  • Evitar el uso de mayúsculas y exclamaciones excesivas: el uso excesivo de mayúsculas y exclamaciones en el asunto puede dar la impresión de spam o ser considerado como un intento de soborno para captar la atención del destinatario.

Consejos para crear asuntos llamativos y atractivos

Crear asuntos llamativos y atractivos puede marcar la diferencia en la tasa de apertura de tus correos electrónicos. A continuación, se presentan algunos consejos útiles para lograrlo:

  • Incluye números o estadísticas: agregar números o estadísticas relevantes al asunto puede despertar la curiosidad del destinatario y hacer que quiera abrir el correo electrónico para obtener más información.
  • Utiliza palabras de acción: la inclusión de palabras de acción en el asunto, como «descubre», «aprende», «logra», puede motivar al destinatario a querer abrir el correo electrónico y tomar medidas.
  • Crea una sensación de urgencia: si es relevante para el contenido del correo electrónico, puedes utilizar palabras que generen una sensación de urgencia, como «oferta por tiempo limitado» o «últimos días» para motivar al destinatario a abrir el mensaje de inmediato.
  • Personaliza el asunto: utilizar el nombre del destinatario en el asunto puede aumentar la relevancia y el interés del correo electrónico, ya que muestra que el mensaje fue personalizado específicamente para él.

Elementos clave a considerar al redactar el asunto de un correo electrónico

Al redactar el asunto de un correo electrónico, hay algunos elementos clave que debes considerar:

  • Relevancia: el asunto debe ser relevante para el contenido del correo electrónico y para el destinatario. Asegúrate de que el asunto refleje claramente lo que el destinatario encontrará en el mensaje.
  • Claridad: el asunto debe ser claro y fácil de entender. Evita utilizar términos técnicos o jerga que pueda confundir al destinatario.
  • Brevedad: como se mencionó anteriormente, es importante ser breve y conciso en el asunto. Los destinatarios no suelen leer asuntos largos, por lo que debes transmitir la información clave en pocas palabras.
  • Evita palabras spam: evita usar palabras o frases que puedan activar los filtros de spam y hacer que tu correo electrónico termine en la carpeta de spam del destinatario. Algunos ejemplos de palabras spam son «gratis», «ganador», «oferta», entre otros.

El impacto del asunto en la tasa de apertura de tus correos electrónicos

El asunto de un correo electrónico tiene un impacto significativo en la tasa de apertura de tus mensajes. Un asunto efectivo puede motivar al destinatario a abrir el correo electrónico, mientras que un asunto poco convincente o poco claro puede hacer que el mensaje pase desapercibido.

La tasa de apertura de tus correos electrónicos es un indicador importante del éxito de tu estrategia de comunicación. Si tus correos electrónicos no se abren, no se leerán y no se lograrán los objetivos que tenías en mente al enviarlos.

Un asunto bien diseñado y atractivo puede aumentar significativamente la tasa de apertura de tus correos electrónicos y, por lo tanto, mejorar la efectividad de tus comunicaciones y campañas de email marketing.

Errores comunes al elegir el asunto de un correo electrónico y cómo evitarlos

Aunque el asunto de un correo electrónico puede parecer un detalle menor, cometer errores al elegirlo puede tener un impacto negativo en la tasa de apertura de tus mensajes. A continuación, se presentan algunos errores comunes al elegir el asunto de un correo electrónico y cómo evitarlos:

  • No ser claro ni específico: un asunto poco claro o genérico puede generar confusión en el destinatario y hacer que ignore el correo electrónico. Asegúrate de que el asunto refleje claramente el contenido y el propósito del mensaje.
  • No destacar el valor: es importante resaltar el valor o beneficio que el destinatario obtendrá al abrir y leer el correo electrónico. No te limites a describir el contenido del mensaje, sino destaca cómo puede ser útil o relevante para el destinatario.
  • No realizar pruebas: no realizar pruebas A/B en los asuntos de tus correos electrónicos es un error común. Prueba diferentes enfoques y analiza los resultados para determinar qué asuntos funcionan mejor y generan más interés.
  • Ignorar el público objetivo: es importante adaptar el asunto a tu público objetivo. Lo que funciona para un grupo de destinatarios puede no ser eficaz para otro. Conócelos y personaliza tus asuntos para que sean relevantes para ellos.