¿Qué es un Popup Contextual?
By Sam Thomas Davies Head of Content
@ Sleeknote

Un popup contextual es una forma de publicidad emergente que se muestra en un sitio web de manera oportuna y relevante para el usuario, en función de su comportamiento y acciones específicas dentro del sitio. A diferencia de los popups tradicionales que aparecen de manera aleatoria o sin relación con el contenido de la página, los popups contextuales están diseñados para brindar información adicional o realizar una llamada a la acción basada en las necesidades e intereses del usuario en ese momento específico.

Ventajas de utilizar popups contextuales en tu sitio web

Los popups contextuales ofrecen una serie de beneficios significativos para los propietarios de sitios web y los especialistas en marketing. En primer lugar, estos popups son altamente efectivos para captar la atención de los usuarios, ya que se muestran de manera relevante y precisa. Esto aumenta la probabilidad de que los usuarios presten atención a los mensajes o ofertas presentadas en el popup.

Otra ventaja es la capacidad de personalización que ofrecen los popups contextuales. Puedes adaptar el mensaje, la oferta o el llamado a la acción según el comportamiento o intereses específicos del usuario en ese momento. Esto permite una mayor relevancia y aumenta las posibilidades de conversión.

Además, los popups contextuales son una herramienta eficaz para mejorar la experiencia del usuario. Al ofrecer información o contenido complementario en el momento adecuado, los usuarios pueden encontrar lo que buscan de manera más rápida y sencilla.

Por último, los popups contextuales también pueden ayudar a aumentar la tasa de suscripción a boletines o newsletters. Al mostrar un formulario de suscripción en el momento oportuno, los usuarios pueden ser incentivados a registrarse y recibir contenido exclusivo o promociones especiales.

Cómo funcionan los popups contextuales

Los popups contextuales funcionan mediante el uso de tecnologías como el seguimiento de cookies y la supervisión del comportamiento del usuario en el sitio web. Estas tecnologías recopilan información sobre las acciones y preferencias del usuario, como páginas visitadas, tiempo de permanencia en el sitio y acciones realizadas.

Con base en esta información, se determina el momento oportuno para mostrar el popup y se personaliza el contenido del popup en función de las acciones y preferencias del usuario. Por ejemplo, si un usuario ha estado navegando por productos de una determinada categoría, se puede mostrar un popup con una oferta o promoción relacionada con esa categoría.

Es importante mencionar que los popups contextuales deben ser implementados de manera cuidadosa y respetuosa para evitar ser intrusivos o molestar a los usuarios. La clave está en ofrecer información valiosa y relevante que realmente beneficie al usuario en lugar de ser solo una molestia.

Además, los popups contextuales también pueden ser utilizados para recopilar información adicional del usuario, como su dirección de correo electrónico o preferencias de marketing. Esta información puede ser utilizada para enviar correos electrónicos personalizados o promociones específicas, lo que ayuda a mejorar la experiencia del usuario y aumentar la efectividad de las estrategias de marketing.

Tipos de popups contextuales y cuándo usar cada uno

Existen diferentes tipos de popups contextuales que se pueden utilizar según el objetivo y la intención de la comunicación. Algunos de los tipos más comunes son:

1. Popups de suscripción:

Estos popups se utilizan para capturar la información de contacto de los usuarios, como el correo electrónico, con el fin de generar leads o construir una lista de correos para futuras comunicaciones de marketing.

2. Popups de promoción o descuento:

Estos popups se utilizan para ofrecer descuentos o promociones especiales a los usuarios, con el objetivo de impulsar las ventas o fomentar la conversión en el sitio.

3. Popups de salida:

Estos popups se activan cuando el usuario muestra signos de abandonar el sitio web, como mover el cursor hacia la parte superior de la página o cerrar la pestaña. Se utilizan para retener a los usuarios, ofreciéndoles una última oportunidad de aprovechar una oferta o continuar en el sitio.

4. Popups de recomendación o sugerencia:

Estos popups se basan en el comportamiento anterior del usuario y ofrecen recomendaciones de productos o contenido relacionado que podrían ser de su interés. Se utilizan para mejorar la experiencia del usuario y aumentar las posibilidades de conversión.

5. Popups de confirmación de compra:

Estos popups se muestran después de que un usuario ha agregado un producto al carrito de compras y están a punto de finalizar la compra. El objetivo de estos popups es confirmar la intención de compra del usuario y proporcionar detalles adicionales sobre el proceso de pago y envío.

Ejemplos de popups contextuales efectivos

Para comprender mejor cómo se utilizan los popups contextuales de manera efectiva, aquí presentamos algunos ejemplos:

1. Sitio web de comercio electrónico: cuando un usuario ha estado navegando en una categoría específica de productos durante cierto tiempo, se muestra un popup ofreciendo un descuento en esa categoría.

2. Sitio web de servicios: después de que un usuario ha estado en una página de servicios durante un tiempo determinado, se muestra un popup con testimonios de clientes satisfechos y una oferta de prueba gratuita.

3. Blog: cuando un usuario ha llegado al final de un artículo, se muestra un popup con la opción de suscribirse al boletín informativo para recibir contenido adicional.

4. Sitio web de noticias: cuando un usuario ha leído varias noticias relacionadas sobre un tema específico, se muestra un popup con artículos relacionados para que el usuario pueda seguir explorando el tema en profundidad.

Cómo diseñar un popup contextual atractivo y persuasivo

El diseño de un popup contextual efectivo es fundamental para captar la atención del usuario y lograr el objetivo deseado. Aquí hay algunas pautas para diseñar un popup atractivo y persuasivo:

………Continues to complete the full article.

Además, es importante tener en cuenta el uso de colores llamativos y contrastantes en el diseño del popup. Los colores pueden ayudar a captar la atención del usuario y resaltar la información más relevante. Por ejemplo, utilizar colores brillantes para los botones de llamada a la acción puede hacer que sean más visibles y atractivos.